TP INTI

Para Fisicoquímica, Susi nos pidió que eligiéramos un tema de la página del INTI, lo leyéramos y hagamos un resúmen.

Este es el articulo que elegí

Rayos: de la fuerza de la naturaleza al ensayo controlado en laboratorio

El rayo es una una poderosa descarga natural de electricidad estatica sobre la tierra.

El INTI posee un laboratorio donde estudia pararayos activos

El diccionario define al rayo como una chispa electrica de gran intensidad producida entre una nube y la tierra, entre dos nubes o dentro de una misma nube.

Para que se genere un rayo, una nube cumulonimbus que acumula cargas electricas negativas e induce en la tierra cargas positivas. A medida que la nube se llena de carga, el aire deja de ser aislante y se convierte en conductor de electricidad. Ahi acontece el rayo, que es la neutralizacion de las cargas electricas mediante una corriente que circula entre las nubes y la tierra.

Anterior a la caida del rayo se produce una descarga que va de la nube buscando un camino hacia la tierra. Esta descarga se llama «trazador descendente» y es invisible. Cuando esta a 200 metros del suelo el campo electrico en la tierra sube a un valor tan alto que objetos de gran altura compiten para captarla . Cada uno de estos objetos altos emite una descarga que se llama trazador ascendente y se une con el trazador descendente provocando la conexion nube-tierra con la formacion de un rayo

la electricidad del rayo pasa a traves de la atmosfera, calienta y expande el aire produciendo un ruido. El rayo puede alcanzar la velocidad de 220.000 km/h y tener hasta 1.000 millones de voltiosy una intensidad de 300.000 amperes.

Rayo de bolsillo

Asi llaman los tecnicos del laboratorio de alta tencon del INTI a los rayos que se provocan artificialmente en laboratorios para evaluar el funcionamiento de pararrayos activos. Se llaman asi por que las caracteristicas del rayo se reducen y se puede crear rayos en lugares reducidos.

Pararrayos Franklin

Es un asta metalica terminada en punta vinculada a la tierra por medio de un conductor metalico que sirve para que la corriente se disperce y que tiene por finalidad atraer un rayo para conducir la descarga hacia la tierra y asi evitar daños. Es importante controlar que anden biepor que de andar mal podria causar una gran destruccion. Por eso el INTI hace pruebas consu sistema de evaluacion de los pararrayos activos. Basicamente este sistema recrea una nube y se manda un rayo hacia el pararrayos.

El rayo en el laboratorio del INTI

El equipamento de ensayos de pararrayos activos del INTI cuenta con una especie de nube artificial, que consiste con un electrodo plano de aluminio de forma cuadrada de tres metros de lado, sostenida por cuerdas aislantes de la grua. Esta nube artificial se dispone paralelamente a un electrodo plano de aluminio igual al anterior apoyado sobre el piso y puesto a potencial de tierra. El pararrayos activo se pone en el centro del piso metalico y se conecta. El pararrayo se caracteriza por ser capaz de emitir un trazador ascendente antes que cualquier objeto. Se simula un rayo que cea sobre el pararrayo. El nsayo se divide en dos partes. La primera se emiten 100 rayos al pararrayos y se registra el tiempo en el instante que comienza a aplicarse la tension de impulso y la descarga del rayo. Despues se reemplaza el pararrayos activo por un pararrayos Franklin y se hace exactamente lo mismo que se le hizo al anterior.

Si el tiempo del pararrayos activo es menor que el franklin significa que esta buen y puede usar se.

Esta entrada fue publicada en 1AC2013, Fisicoquímica. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.